Nuestras noticias

Última noticia

El Internet como puente para la inclusión digital y financiera para las mujeres emprendedoras de Latinoamérica

Escrito por: María José Escobar, Coordinadora de Género y Medios de Vida de Fundación Capital 

Conectar, Acompañar y Transformar

El Internet conecta información, redes y oportunidades que mejoran los medios de vida y el bienestar de las personas. Cuando se complementa al poder de las tecnologías digitales, como la inteligencia artificial (IA), sus beneficios se multiplican.

«Dentro de las herramientas que nos ofreció Con-Héctor, el simulador de precios fue muy importante. Me permitió verificar si los precios que estoy colocando a mis productos realmente están acordes a la ganancia que debería recibir. Con-Héctor y Eleva nos hicieron pensar diferente sobre nuestros negocios y nos llenaron de herramientas claves para mejorar nuestras ganancias y organizarnos mejor.» – Paula Andrea B., emprendedora de Almacén Sion

En Fundación Capital usamos el Internet y la tecnología para amplificar el trabajo de nuestros equipos en campo, acompañar los planes de las personas con quienes trabajamos y escalar nuestro impacto.

Con-Héctor es un asistente virtual en WhatsApp, impulsado por IA, que ofrece información confiable, adaptada y herramientas simples que promueven la inclusión financiera y digital. Eleva es un sistema digital de alianzas que conecta a las personas con información, oportunidades y redes para fortalecer sus capacidades, generar activos y mejorar su bienestar.

Gracias al apoyo técnico y financiero de Internet Society Foundation, en Colombia implementamos la iniciativa Conectadas, con la que llegamos a más de 1.000 emprendedoras que transformaron su manera de entender y usar la tecnología.

Confiar, equivocarse y volver a intentar

Para Marcela, Rosa, Adelaida, Fanny y Mónica, usar herramientas digitales fue posible gracias a un proceso de autoconocimiento, confianza y aprendizaje desde la práctica.

«Como toda jardinera sabe, para que algo crezca, hay que nutrirlo. Con Con-Héctor comprendí que Encyclia House nace desde lo que soy y creo. Me dio confianza, claridad y un nuevo impulso para seguir avanzando.» 

«En Eleva encontré recursos prácticos que he aplicado con el corazón. Aprendí a comunicar mejor lo que hago, a conectar con mi audiencia y a reforzar mi identidad de marca. Todo esto ha hecho que más personas se enamoren de nuestro mensaje.» – Johana M., emprendedora en Encyclia House.

Marcela Mesa, Encyclia House; Rosa Ortiz, Pantuflas Tutuy; Adelaida Dávila Diseños; Fanny Lorena Narváez, GAVAMA; Mónica Blandón, BIO-ARMONIK

De lo lejano a lo posible

Cambiamos la percepción del Internet y la tecnología como algo lejano e intimidante, y las acercamos como aliadas cotidianas. Para mujeres cuidadoras como Noelia, Carmen, Yolima, Marisol y Angie, emprender fue una forma de generar ingresos, expresar su creatividad y aportar a sus comunidades.

«La tecnología fue muy útil y amigable. Aprendí más, me facilitó hacer las cosas y me dio seguridad. Lo que más me gusta es que puedo equivocarme y volver a intentar sin miedo a la crítica.»

«Esto fue como viajar a un mundo desconocido. He podido hacer realidad muchas cosas que antes veía lejanas o inalcanzables.» – Noelia Y., emprendedora en Variedades Malú.

Noelia Yaima, Variedades Malú; Angie lucero Viteri, Aguaguaditas Postres; Marisol Concha, 3d GREEN; Carmen Contreras, Recicolor; Yolima del Carmen, Confecciones Yoli

Conectar para transformar

Promovemos el uso del Internet para conectar personas y usamos la IA para facilitar alianzas que ayudan a cumplir metas comunes. Hoy, mujeres como Pastora, Nohelia, Verónica, Lady y Johana Forero usan estas herramientas para fortalecer sus comunidades y construir redes de mujeres.

«Crear piezas publicitarias me ha ayudado a compartir de manera más creativa todas las actividades que realizo para aportar un impacto positivo en mi comunidad.»

«Eleva es un bonito espacio para hacer contactos. A través de mi experiencia y liderazgo, involucro a personas migrantes, madres cabeza de familia y víctimas del conflicto en procesos de formación que fortalecen sus conocimientos y emprendimientos.» – Pastora R., lideresa comunitaria y emprendedora en Empanadas Pas.

Pastora Ruiz, Empanadas Pas; Nohelia Rodriguez, Creartes MI PAKA; Verónica Zambrano, Silueta Ideal; Lady Melissa Narváez, Mi Mercado Artesanal; Johana Forero, Casa de Modas

IA centrada en las personas

Johana, Alexandra, Dil, Hermenza, Alba y Mildred demuestran que es posible hacer crecer negocios y alcanzar nuevos mercados con una IA pensada desde las personas. Acceden a recursos que antes eran costosos, como contenido publicitario, ahorran tiempo calculando precios justos y descubren nuevas oportunidades para un comercio más justo.

Johana Forero; Alexandra Velandia, Yoku’s; Dil Neira Hernández, Dil Artes; Hermenza Yalanda, Artesanías Misak Sofi; Alba Lucy Chamorro, Conectando Sueños; Mildred Quintero, Reluce

Herramientas que suman valor

Usamos el Internet para impulsar la inclusión financiera e integramos tecnología para facilitar decisiones informadas. Gracias al Simulador de Crédito de Con-Héctor y a los contenidos formativos de Eleva, emprendedoras como Paula, Carolina, Duby, Yuba y Sonia hoy reconocen el valor de su trabajo y saben cómo ponerle un precio justo a sus productos y servicios.

Paula Andrea Benavides, ALMACEN SION, Carolina Jaramillo, SUE KEFIR; Duby Mora, DYBU Moda y Arte]; Yuba Delgado, Yuba / Artesanías, Arte hecho a mano; Sonia Meneses, PintArt

Invertir en las MIPYMES es invertir en el futuro

Hoy celebramos a 25 mujeres de Nariño, Casanare, Huila, Cauca y Cundinamarca, pero sabemos que en toda Colombia y Latinoamérica hay millones de personas emprendedoras que mueven la economía de nuestra región. Invertir en las MIPYMES es invertir en desarrollo sostenible e innovación. Conoce más sobre Conectadas en este artículo.


Para conocer más sobre nuestras iniciativas síguenos, escríbenos, comparte.

Historias de Cambio

Noticias externas

La IA puede transformar la Inclusión Financiera en Colombia

Desatando la creatividad y la confianza para soñar

IDRC - CRDI

Agricultural finance in context: Latin America

SAFIN News

Inclusión digital con lente de género

Stanford Social Innovation

Ver mas

Nuestras soluciones maximizan su impacto

ESP
Resumen de privacidad

Utilizamos tecnologías de seguimiento, como cookies, etiquetas de píxeles, widgets, URL integradas, protocolos de comunicación electrónica, botones y otras herramientas, en cumplimiento de los fines descritos en nuestra Política de Privacidad.

En este sitio, el uso de cookies de sesión, únicamente se limitan a recoger información técnica para identificar la sesión con la finalidad de facilitar el acceso seguro y eficiente de la página web. Si no desea permitir el uso de cookies, puede rechazarlas o eliminar las ya existentes configurando su navegador, e inhabilitando el código Java Script del navegador en la configuración de seguridad.

Este consentimiento tiene una validez de 90 días.