Fortaleciendo la Salud Financiera y Digital en Honduras

Inclusión y Salud Financiera para Familias Emprendedoras

Honduras
2023 al 2024

Sobre la iniciativa

En las comunidades rurales de Ilama, Achotes, Parque Bailey y El Triunfo, la mayoría de las familias generan ingresos a través de pequeños negocios, como la producción y venta de hamacas. Sin embargo, aunque el 99 % de la población cuenta con una fuente de ingresos, cerca del 90 % no lleva un registro de sus finanzas ni cuenta con sistemas de ahorro, lo que limita su estabilidad económica y su capacidad de planificación. 

Para abordar esta situación, con el financiamiento de Food for the Poor y en alianza con Cepudo, fortalecimos las capacidades financieras y digitales de las familias mediante herramientas tecnológicas y procesos de aprendizaje colaborativo. A través de nuestra solución digital LISTA+, promovimos la educación financiera y el acceso a servicios financieros formales, permitiendo que las familias mejoraran su gestión económica. 

Nuestra estrategia se basó en la participación activa de lideresas comunitarias, quienes facilitaron el acceso a tabletas y acompañaron a las personas participantes en su formación. Con este enfoque, impulsamos la transformación de normas y creencias sobre el ahorro, el consumo y el acceso a servicios financieros, que promovieron la autonomía económica de las personas.

Leer más
ESP
Resumen de privacidad

Utilizamos tecnologías de seguimiento, como cookies, etiquetas de píxeles, widgets, URL integradas, protocolos de comunicación electrónica, botones y otras herramientas, en cumplimiento de los fines descritos en nuestra Política de Privacidad.

En este sitio, el uso de cookies de sesión, únicamente se limitan a recoger información técnica para identificar la sesión con la finalidad de facilitar el acceso seguro y eficiente de la página web. Si no desea permitir el uso de cookies, puede rechazarlas o eliminar las ya existentes configurando su navegador, e inhabilitando el código Java Script del navegador en la configuración de seguridad.

Este consentimiento tiene una validez de 90 días.