Proyecto Capital

Strive Colombia

Strive Colombia es un programa liderado por el Centro de Crecimiento Inclusivo de Mastercard que busca fortalecer la resiliencia y el crecimiento de micro y pequeñas empresas (MYPEs) a través de la digitalización. Reconocemos las herramientas digitales como clave para mejorar el bienestar financiero, optimizar la interacción con clientes, proveedores y empleados, y facilitar el […]
DigitAll

Las micro y pequeñas empresas (MYPEs) representan el 90 % de las unidades productivas en América Latina y generan tres cuartas partes del empleo en la región. Sin embargo, enfrentan desafíos como baja productividad, falta de acceso a financiamiento y escasa adopción de herramientas digitales. DigitAll nació en 2020 como una respuesta a estos retos […]
Cerrando Brechas

En Colombia, miles de personas migrantes venezolanas están encontrando nuevas oportunidades para mejorar su bienestar económico a través de la inclusión financiera. Si bien aún existen desafíos en el acceso a servicios financieros, cada vez más migrantes están adquiriendo herramientas y conocimientos que fortalecen su estabilidad y autonomía. Junto con Humanity & Inclusion y con […]
Impulso Local

Impulso Local apoyó la recuperación económica de emprendimientos en Bogotá, afectados por la crisis del COVID-19. En conjunto con la Alcaldía Mayor de Bogotá, 17 alcaldías locales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la iniciativa diseñó estrategias para fortalecer unidades productivas a través de dos rutas: emprendimientos populares y MIPYMEs. […]
Protagonistas

Protagonistas fue una iniciativa diseñada para promover el empoderamiento de las mujeres en Antioquia mediante el acceso a productos financieros enfocados en sus características, intereses y necesidades. Junto con CoreWoman y CFA Cooperativa Financiera, trabajamos para asegurar que más mujeres pudieran tomar control de sus finanzas y fortalecer su capacidad económica. Nos centramos en promover […]
Tierra de Oportunidades

En Tierra de oportunidades, acompañamos a personas provenientes de Venezuela, retornadas, desplazadas y a comunidades de acogida para fortalecer sus capacidades empresariales y mejorar sus oportunidades laborales y financieras. Nuestro enfoque se basa en reconocer el potencial de cada persona y su rol activo en la construcción de soluciones económicas sostenibles para sus familias y […]
Conectadas

La independencia económica es fundamental para que las mujeres tomen decisiones autónomas y rompan ciclos de violencia. Sin embargo, la pandemia exacerbó los desafíos que enfrentan las emprendedoras, especialmente en pequeños negocios en situación de vulnerabilidad por la falta de recursos y habilidades tecnológicas. Muchas mujeres, afectadas por la pobreza y el desempleo, se vieron […]