Ser&Crecer

Ser & Crecer acompañó a 40 familias refugiadas, solicitantes de asilo y migrantes en Paraguay durante la pandemia de COVID19 para fortalecer sus negocios y facilitar su integración social y económica. La iniciativa respondió a un contexto de crecimiento del emprendimiento en el país, pero también a barreras como trámites complejos y acceso limitado a […]
DigitAll

Las micro y pequeñas empresas (MYPEs) representan el 90 % de las unidades productivas en América Latina y generan tres cuartas partes del empleo en la región. Sin embargo, enfrentan desafíos como baja productividad, falta de acceso a financiamiento y escasa adopción de herramientas digitales. DigitAll nació en 2020 como una respuesta a estos retos […]
Producir Más con Menos

En Paraguay, más de 250.000 familias campesinas dependen de la agricultura, pero enfrentan desafíos como la deforestación, la contaminación del agua y la variabilidad climática. Para fortalecer la producción sostenible, promovemos tecnologías digitales que optimizan el uso de recursos y mejoran la resiliencia del sector agrícola. Con el apoyo de BID Lab y SupPlant, investigamos […]
Conectadas

En Paraguay, el acceso a internet ha crecido en los últimos años, con una mayor participación de mujeres. Según la Encuesta Permanente de Hogares de 2022, el 77,6 % de las mujeres accedió a internet, frente al 74,9 % de los hombres. Sin embargo, la falta de formación en herramientas digitales limita sus oportunidades de […]
Cerrando Brechas

En Colombia, miles de personas migrantes venezolanas están encontrando nuevas oportunidades para mejorar su bienestar económico a través de la inclusión financiera. Si bien aún existen desafíos en el acceso a servicios financieros, cada vez más migrantes están adquiriendo herramientas y conocimientos que fortalecen su estabilidad y autonomía. Junto con Humanity & Inclusion y con […]
Impulso Local

Impulso Local apoyó la recuperación económica de emprendimientos en Bogotá, afectados por la crisis del COVID-19. En conjunto con la Alcaldía Mayor de Bogotá, 17 alcaldías locales y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la iniciativa diseñó estrategias para fortalecer unidades productivas a través de dos rutas: emprendimientos populares y MIPYMEs. […]
Fortaleciendo la Salud Financiera y Digital en Honduras

En las comunidades rurales de Ilama, Achotes, Parque Bailey y El Triunfo, la mayoría de las familias generan ingresos a través de pequeños negocios, como la producción y venta de hamacas. Sin embargo, aunque el 99 % de la población cuenta con una fuente de ingresos, cerca del 90 % no lleva un registro de […]
Añua

Más de 1.000 mujeres y sus familias fortalecieron sus ingresos, desarrollaron emprendimientos sostenibles, aumentaron sus ahorros y accedieron a herramientas para su autonomía económica y para prevenir la violencia. En conjunto con el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia de Paraguay y con financiamiento del International Development Research Centre IDRC, se implementó el Programa Graduación, […]
REFP

La iniciativa Financiamiento de Empresas Rurales (REFP), respaldada por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADER) tuvo como propósito fortalecer los medios de subsistencia de familias rurales en situación de vulnerabilidad en Mozambique. Como parte de este esfuerzo, fuimos seleccionados como organización socia estratégica, donde trabajamos con 5.000 personas, incluidas pequeños agricultores, pescadores y […]
Protagonistas

Protagonistas fue una iniciativa diseñada para promover el empoderamiento de las mujeres en Antioquia mediante el acceso a productos financieros enfocados en sus características, intereses y necesidades. Junto con CoreWoman y CFA Cooperativa Financiera, trabajamos para asegurar que más mujeres pudieran tomar control de sus finanzas y fortalecer su capacidad económica. Nos centramos en promover […]