Chile

Desde 2013, en Chile hemos promovido estrategias para evaluar y mejorar el acceso y uso adecuado de productos y servicios financieros. A través de Proyecto Capital, colaboramos estrechamente con el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social (FOSIS) para fortalecer las habilidades financieras de comunidades en situación de vulnerabilidad. 

Desarrollamos diversas estrategias orientadas a empoderar a los equipos de programas de protección social, tanto a nivel nacional como en el terreno. Uno de nuestros principales logros fue la creación del curso virtual «Inclusión y educación financiera: piezas claves en la protección social», dirigido a funcionarios del MDS y FOSIS. Este curso formó parte de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF), promoviendo un cambio en la percepción sobre la importancia de la inclusión financiera. 

Asimismo, organizamos talleres para 200 oficiales de Apoyo Familiar, resaltando el papel de la inclusión financiera en la mejora de la calidad de vida. Nuestra contribución fue clave para institucionalizar políticas públicas en esta área, reconociendo a las mujeres receptoras de programas sociales como un grupo prioritario. 

Recientemente, en colaboración con BancoEstado, analizamos el modelo de corresponsalía de Caja Vecina, identificando factores de éxito y desafíos. Este análisis se publicó como un caso de estudio, sirviendo de referencia para actores globales interesados en fomentar un cambio sistémico hacia la inclusión financiera. 

Leer más

Escalamos nuestro impacto junto a organizaciones, empresas y gobiernos locales

Nos asociamos con organizaciones, empresas y gobiernos locales para maximizar nuestro impacto en la comunidad. A través de la colaboración estratégica, impulsamos iniciativas que generan cambios significativos y sostenibles.

Queremos conocer tus ideas y explorar alianzas

ESP
Resumen de privacidad

Utilizamos tecnologías de seguimiento, como cookies, etiquetas de píxeles, widgets, URL integradas, protocolos de comunicación electrónica, botones y otras herramientas, en cumplimiento de los fines descritos en nuestra Política de Privacidad.

En este sitio, el uso de cookies de sesión, únicamente se limitan a recoger información técnica para identificar la sesión con la finalidad de facilitar el acceso seguro y eficiente de la página web. Si no desea permitir el uso de cookies, puede rechazarlas o eliminar las ya existentes configurando su navegador, e inhabilitando el código Java Script del navegador en la configuración de seguridad.

Este consentimiento tiene una validez de 90 días.