Proyecto Capital

Inclusión Financiera en América Latina

Sobre la iniciativa

Proyecto Capital fue una estrategia que promovió y potenció políticas públicas e iniciativas privadas para integrar la protección social con la inclusión financiera, transformando la vida de millones de personas en situación de pobreza en 14 países, en colaboración con el Instituto de Estudios Peruanos y financiado por la Fundación Ford y el International Development Research Centre de Canadá (IDRC).

Entre 2008 y 2017, la iniciativa desempeñó un papel clave al posicionar la inclusión y educación financiera en las agendas de los países.

Nuestro impacto

Personas recibieron educación financiera
+ 0 M
Personas participaron en Programas de TMC con medios de pagos electrónicos
+ 0 M
Líderesas Comunitarias
0 K
Países de América Latina y el Caribe
0
Productos financieros diseñados
0
Acuerdos con instituciones públicas y financieras
0

Un recorrido por los hitos

2008
2012
2014
2015
Colombia
Firmamos un acuerdo con el programa "Familias en Acción" para expandir la inclusión financiera de más de 1.5 millones de personas. La iniciativa se lanzó en 12 municipios rurales, alcanzando a 50.000 participantes. Gracias a los resultados positivos, se escaló a nivel nacional.
Colombia
Desarrollamos la primera versión de nuestra solución digital LISTA, capacitando a más de 400.000 personas en siete países: Brasil, Colombia, Honduras, México, Tanzania, Perú y República Dominicana.
México
Firmamos un acuerdo con PROSPERA para fortalecer las iniciativas de inclusión y educación financiera que beneficiaron a casi 7 millones de personas en el marco del Programa Integral de Inclusión Financiera (PROIIF).
República Dominicana
A través del programa de TMC “Progresando con Solidaridad”, promovimos la creación de grupos de ahorro, conectando a las personas miembros con el sistema financiero formal mediante la apertura de cuentas de ahorro.

Cambiamos vidas

Descubre más

ESP
Resumen de privacidad

Utilizamos tecnologías de seguimiento, como cookies, etiquetas de píxeles, widgets, URL integradas, protocolos de comunicación electrónica, botones y otras herramientas, en cumplimiento de los fines descritos en nuestra Política de Privacidad.

En este sitio, el uso de cookies de sesión, únicamente se limitan a recoger información técnica para identificar la sesión con la finalidad de facilitar el acceso seguro y eficiente de la página web. Si no desea permitir el uso de cookies, puede rechazarlas o eliminar las ya existentes configurando su navegador, e inhabilitando el código Java Script del navegador en la configuración de seguridad.

Este consentimiento tiene una validez de 90 días.