Comenzamos en 2013 con Proyecto Capital, diseñando una estrategia que integraba grupos de ahorro y crédito para las personas participantes del programa Progresando con Solidaridad (PROSOLI). Entre 2013 y 2016, facilitamos la formación de más de 1.500 grupos de ahorro, beneficiando a 13.857 personas, el 74 % de ellas mujeres. Durante este tiempo, se generó un ahorro total de USD 200.000 y más de 1.400 personas abrieron sus primeras cuentas de ahorro.
En 2015, la Vicepresidencia de la República adoptó el modelo de inclusión financiera a través de grupos de ahorro como política pública, impulsando su expansión a nivel nacional. Este avance inspiró a varios bancos a crear productos financieros específicos para personas en situación de pobreza.
En 2021, desarrollamos un diagnóstico y una estrategia para fortalecer la competitividad del sector del coco mediante la Plataforma Nacional del Coco, conectando la oferta de financiamiento con las necesidades de los productores y diseñando un esquema de inversión que impulsó la sostenibilidad de esta cadena productiva clave
In 2023, in partnership with seven other organizations, we launched the BioFinCas project to support small and medium producers of coffee, cocoa, and banana by promoting responsible agricultural practices that respect biodiversity. Through 2030, we will continue working on this initiative by providing tools that strengthen participants’ livelihoods and facilitating access to financial solutions that promote fair risk distribution.
We partner with organizations, businesses, and local governments to maximize our impact in the community. Through strategic collaboration, we drive initiatives that create meaningful and sustainable change.
© 2024 Fundación Capital. All Rights Reserved.
Developed by Girolabs